Una combinación de necesidad y curiosidad innata me ha llevado durante más de 25 años a compaginar mi trayectoria profesional en el mundo empresarial con un camino de continua búsqueda de conocimientos y prácticas relacionadas con la gestión de las emociones y el crecimiento personal.
Conocí el Centro Arjuna en el año 2012 y desde entonces sus diversas propuestas terapéuticas, formaciones, talleres y actividades me han ayudado enormemente a mejorar mi salud, crecer como persona y entender mejor, poniendo en su lugar, muchas de las piezas de un rompecabezas de información que había ido acumulando durante décadas.
Habiendo sido su paciente y alumno, colaborador y amigo, es un honor para mí el formar parte de su equipo y poder contribuir profesionalmente al servicio de la Salud y el Bienestar de las personas en un área considerada cada vez más importante: Las Emociones y el Estrés.
Recuerdo muy bien que en algunas de las formaciones organizadas por el centro se comentaba la posibilidad de ir más allá de gestionar nuestro estrés y dificultades emocionales para poder resolverlas definitivamente desde la raíz. Esto despertó en mí un enorme interés y durante varios años estuve investigando de forma autodidacta y experimentando personalmente con varias técnicas y métodos.
En este proceso descubrí el trabajo de Luc Nicon a través de su libro Revivir Sensorialmente cuyo contenido bien podría ser la base, la quintaesencia, de muchos caminos terapéuticos que apuntan hacia al posibilidad de la resolución definitiva de nuestras dificultades emocionales.
A través de su investigación, Luc Nicon ha demostrado la existencia, en todos y cada uno de nosotros, de una capacidad fisiológica natural para resolver, de una en una, de forma rápida y permanente nuestras dificultades emocionales, es decir, nuestras reacciones emocionales indeseadas y recurrentes.
Denominamos Regulación Emocional TIPI al proceso que, ya sea por uno mismo o acompañado por un profesional, permite poner en marcha esta capacidad natural.
De forma autodidacta al principio, pude verificar, no solamente en mí mismo sino también en personas de mi entorno, su sorprendente sencillez, rapidez y eficacia.
Esto me hizo decidir a profundizar y dar el paso para formarme profesionalmente en la Asociación TIPI para aprender a ayudar a las personas acompañándolas a regular sus dificultades emocionales tales como estrés, ansiedades, irritabilidad, frustración, fobias, aversiones, miedos, inhibición, bloqueos, tristeza, culpa, euforia y cualquier otro tipo de reacción emocional recurrente no deseada, desde las más intensas a las más sutiles que solemos confundir con partes de nuestra «forma de ser».
Posteriormente, al poder constataren mí mismo y en personas que había acompañado que la regulación emocional podía tener efectos positivos no solamente a nivel emocional sino también a nivel físico y comportamental, amplié y profundicé en mi formación para poder ayudar también a las personas en sus dificultades psicosomáticas y comportamentales al ser posible identificar y regular las posibles emociones vinculadas con sus trastornos físicos o de comportamiento.
Siempre al día de los últimos avances en el tema mediante la formación continua proporcionada por la asociación Tipi, también estoy capacitado para poder enseñar a adolescentes y adultos a utilizar esta capacidad natural para la regulación de sus dificultades emocionales por sí mismos, en situación, de forma autónoma.
Con más de 500 sesiones de acompañamiento realizadas y numerosos alumnos que han aprendido e integrado la autorregulación emocional en sus vidas, la eficacia y eficiencia de la regulación emocional tipi no dejan de sorprenderme.
Para saber más acerca de qué es, en qué y cómo puede ayudarte la Regulación Emocional TIPI:
Regulación Emocional «TIPI» – Arjuna Tortosa Centro de Salud Integrativa
Jaume Guardiola, contacto:
606 957 891
jaumeguardiola66@gmail.com
(*) TIPI: nombre de la asociación que difunde y enseña los descubrimientos de Luc Nicon en torno a la regulación emocional. tipi.org